top of page
Search

The First 90 Days Report

  • Writer: Adriana Herrasti
    Adriana Herrasti
  • Sep 2, 2022
  • 4 min read

Updated: Sep 3, 2022

🇬🇧 🇪🇸 Applied in a quite different context.


In my previous life in the corporate world, I was always excited to read “The first 90 days report” from a high-level newly hired to see their viewpoint on how they had found the company. An outsider perspective was always interesting in terms of noticing what they could  see from the outside that we couldn’t see from the inside, besides learning where that person’s mind was for the first three months. I learned a lot from that experience, they mostly observed a lot, asked as many questions as possible, requested all kinds of reports and got ready to show the management team that it had hired the right person.


It’s funny how I remember that so well, even after seven years that I’ve been outside that fascinating environment, so I decided to apply the same practice in a different scale and context. If I could observe, absorb and feel enough from my life experience, what would that 90-day report say if I only had 90 days left to live? Yes, an interesting twist. It’s about putting all my consciousness into what I’m living, what I’m learning, and how it affects me.  What would my report be right now? For me, this is in other words, mindful living.


So what draws my attention? What am I learning from each experience? Where do I need to improve? What’s not working right for me? Can I do something to fix it? Should I or is it not my place to do so? How does this or that make me feel? What makes me smile? What makes me angry or sad or frustrated?  Observing my emotions and what or who triggers them has become an interesting challenge. What can I see of myself in others? What do I enjoy the most? And how can I do more of that? And what do I enjoy the least? What bores me like hell? Worse than hell? Where do I put my heart, my mind, my energy, my time and resources? What does this world have to offer me and what can I offer to it? What does it feel like to be here? What am I absorbing through my senses? How do my heart and brain decode what I absorb with their own logic and understanding?



This blog is about all these questions because when I write, I can see from the outside what I have on the inside. Writing about all this makes me see if I’m evolving or not as time goes by; it’s downloading the information that relaxes my mind and makes space for new entries. These are notes of some of my own answers to those questions. Some others… I’ll just keep’em to myself.



EL REPORTE DE LOS PRIMEROS 90 DÍAS.


Aplicado a un contexto muy diferente.


En mi vida anterior en el mundo corporativo, siempre me emocionaba leer “El Reporte de los primeros 90 días" de un recién contratado de alto nivel para ver su punto de vista sobre cómo había encontrado la empresa. Una perspectiva externa siempre fue interesante en términos de notar lo que podían ver desde afuera que nosotros no podíamos ver desde adentro, además de saber dónde estaba la mente de esa persona durante los primeros tres meses. Aprendí mucho de esa experiencia. Estas personas observaban mucho, hacían la mayor cantidad de preguntas posible, solicitaban todo tipo de informes y entonces se preparaban para mostrarle al equipo gerencial que había contratado a la persona adecuada.


Es curioso cómo lo recuerdo tan bien, incluso después de siete años que he estado fuera de ese entorno fascinante, así que decidí aplicar la misma práctica en una escala y contexto diferente. Si pudiera observar, absorber y sentir lo suficiente de mi experiencia de vida, ¿qué diría ese informe de 90 días si solo me quedaran 90 días de vida? Sí, un giro interesante. Se trata de poner toda mi conciencia en lo que estoy viviendo, lo que estoy aprendiendo, cómo me afecta. ¿Cuál sería mi reporte ahora mismo? Para mí, esto es en otras palabras, una vida consciente.


Así pues, ¿qué me llama la atención? ¿Qué estoy aprendiendo de cada experiencia? ¿Dónde debo mejorar? ¿Qué no funciona bien para mí? ¿Puedo hacer algo para arreglarlo? ¿Es o no mi lugar hacerlo? ¿Cómo me hace sentir esto o aquello? ¿Qué me hace sonreír? ¿Qué me enoja, me entristece o me frustra? Observar mis emociones y qué o quién las detona se ha convertido en un reto interesante. ¿Qué puedo ver de mí misma en los demás? ¿Qué es lo que más disfruto? ¿Y cómo puedo hacer más de eso? ¿Y qué es lo que menos disfruto? ¿Qué me aburre terriblemente? ¿Y peor que eso? ¿Dónde pongo mi corazón, mi mente, mi energía, mi tiempo y mis recursos? ¿Qué tiene este mundo para ofrecerme y qué puedo ofrecerle yo? ¿Qué se siente estar aquí? ¿Qué estoy absorbiendo a través de mis sentidos? ¿Cómo mi corazón y mi cerebro decodifican lo que absorbo con su propia lógica y entendimiento?


Este blog trata sobre todas estas preguntas, porque cuando escribo, puedo ver desde afuera lo que tengo adentro. Escribir sobre esto me hace ver si estoy evolucionando o no con el paso del tiempo; es descargar la información lo que relaja mi mente y luego deja espacio para nuevas entradas. Estas son notas de algunas de mis propias respuestas a esas preguntas. Porque otras... tan solo me las quedaré para mí.

 
 
bottom of page